
Maridaje de Comida Vegana: Los Vinos Perfectos para Platos 100% Plant-Based
¿Por qué es importante el maridaje de comida vegana?
El maridaje de comida vegana tiene su propio encanto. Al no contar con carnes, pescados o lácteos en el menú, los sabores tienden a ser frescos, herbales y ricos en texturas vegetales.
Por eso, elegir el vino adecuado es todo un arte, porque queremos potenciar los ingredientes sin opacarlos. Además, cada vez más bodegas producen vinos certificados como veganos, asegurando que todo esté alineado con un estilo de vida libre de productos animales.

En esta guía, descubrirás cómo hacer que tus platos veganos brillen con el maridaje perfecto, acompañado de recomendaciones de vinos veganos que puedes encontrar fácilmente.
Entrantes: frescura y ligereza
Los entrantes veganos, como ensaladas verdes, hummus o carpaccios de remolacha, necesitan vinos que respeten su frescura y textura.
Para ensaladas con cítricos o vinagretas:
Un Sauvignon Blanc vegano como Torres Natureo Blanco 2022 (8 €) tiene una acidez vibrante y notas herbales que complementan las ensaladas.
Para hummus o cremas:
Elige un Chardonnay vegano, como el Finca Las Moras Chardonnay 2021 (10 €), con su textura sedosa y notas frutales.

Para carpaccio de remolacha:
El frescor de un espumoso vegano como Vilarnau Brut Nature Reserva (12 €) es ideal para equilibrar sabores terrosos y dulces.

Platos principales: potencia vegetal
Los platos principales veganos suelen ser ricos en umami gracias a ingredientes como setas, legumbres, tofu y frutos secos. Aquí es donde el maridaje de comida vegana se pone emocionante.
Para platos con setas:
Las setas tienen un perfil terroso que pide un vino con cuerpo.
Tinto vegano: El La Mano Mencía Roble 2021 (10 €) de Bierzo tiene notas de frutos rojos y tierra que realzan los sabores de setas salteadas o risottos veganos.

Para platos con tofu o tempeh marinados:
Los marinados, especialmente los que incluyen soja o especias, necesitan vinos que equilibren los sabores intensos.
Rosado vegano: Prueba el Campo Viejo Rosado 2022 (9 €), con un toque de frutos rojos que complementa salsas de soja o teriyaki.

Para platos con legumbres o frutos secos:
Si tu plato principal incluye lentejas o nueces como base, necesitas algo estructurado.
Tempranillo vegano: Marqués de Cáceres Ecológico 2021 (12 €) es un tinto con buena estructura, ideal para estofados veganos.

Platos internacionales y sus maridajes
El maridaje de comida vegana se vuelve fascinante con sabores internacionales.
Para comida india o tailandesa:
El curry y los platos especiados piden un blanco aromático y ligeramente dulce.
Gewürztraminer vegano: Trimbach Gewürztraminer 2020 (18 €), con notas florales y especiadas, complementa la intensidad de los currys veganos.

Para comida mediterránea:
Platos como ratatouille o pastas veganas se benefician de un vino que resalte los sabores herbales.
Garnacha vegana: Borsao Garnacha 2021 (7 €) es una opción económica y deliciosa para platos con hierbas como albahaca o romero.
Para comida japonesa:
El sushi vegano y los rollitos de aguacate necesitan algo fresco.
Albariño vegano: Paco & Lola Albariño 2022 (14 €) aporta notas cítricas y un final mineral, perfecto para la cocina japonesa.

Postres veganos y vinos dulces
Los postres veganos, como brownies de aguacate o tartas de frutas, también tienen su pareja ideal en el mundo del vino.
Para postres de chocolate:
Un Oporto vegano como el Dow’s Fine Tawny (16 €) es ideal para brownies y postres ricos.
Para postres de frutas:
Un Moscato vegano como el Yellow Tail Moscato (8 €) resalta las notas frescas y dulces de frutas cítricas o de verano.

¿Qué hace a un vino vegano?
Aunque el vino proviene de las uvas, el proceso de clarificación a menudo utiliza productos animales como gelatina o claras de huevo. En los vinos veganos, estos se sustituyen por alternativas vegetales, como bentonita (arcilla) o proteínas vegetales. Por eso, buscar etiquetas con certificación vegana es clave para asegurar que todo el proceso respeta este estilo de vida.
Consejos para el maridaje de comida vegana
Equilibra los sabores: Los platos veganos pueden ser delicados o intensos, así que ajusta el vino para no eclipsar ningún ingrediente.
Experimenta con texturas: Un vino con cuerpo acompaña bien a platos densos como estofados, mientras que uno ligero funciona con ensaladas frescas.
Busca la etiqueta vegana: No todos los vinos lo son, así que verifica las certificaciones.

Conclusión: el maridaje vegano es un festín para el paladar
El maridaje de comida vegana demuestra que no necesitas productos animales para disfrutar de una experiencia gastronómica de primera. Desde entrantes frescos hasta postres indulgentes, siempre hay un vino vegano listo para elevar tus platos favoritos.
¿Tienes alguna recomendación de maridaje para comida vegana? Déjanos tus ideas en los comentarios y no olvides seguirnos en redes sociales para más consejos sobre vinos y maridajes. ¡Brindemos por la creatividad plant-based!
Si después de leer El maridaje de comida vegana, te has quedado con ganas de más, aquí te dejamos nuestros últimos posts.
¿Le has echado un vistazo a nuestro diccionario vinícola? ¡Más de 1400 términos del vino explicados!

Y si además quieres ir un paso más allá y ser un auténtico Wine Lover, ¿Qué te parece invitarnos a un vinito? Con un simple clic en nuestro enlace de Buy Me a Coffee, puedes ayudarnos a seguir descorchando ideas y mucho más humor vinícola. ¡Gracias por tu apoyo, y recuerda, juntos siempre brindamos mejor! 🥂
¡Únete a nuestro boletín quincenal y mantente al día con lo mejor del mundo del vino! 🍷
Y de regalo, llévate nuestra guía para hacer una cata de vinos en casa, con recomendaciones de vinos low cost y una ficha de cata descargable. ✨
¡Suscríbete ahora!