×
maridaje con platos de invierno

Maridaje con platos de invierno: vinos para acompañar los sabores más reconfortantes

Cuando las temperaturas bajan, los platos de invierno se convierten en protagonistas de la mesa. Guisos, sopas y carnes estofadas llenan de calidez nuestros días, pero para elevar estas delicias al siguiente nivel, ¡necesitamos el vino perfecto!

En esta guía, te contamos cómo lograr el maridaje con platos de invierno ideal. Desde vinos tintos robustos hasta blancos con cuerpo, aquí encontrarás la combinación perfecta para cada ocasión.

so cold
Mantita, netflix y ¿vinito?

¿Qué hace especial el maridaje con platos de invierno?

Los platos de invierno suelen tener sabores intensos, texturas reconfortantes y, muchas veces, un toque de grasa o especias. Esto significa que los vinos que los acompañen deben tener suficiente estructura y complejidad para equilibrar esos sabores y realzar cada bocado.

Además, el frío invita a disfrutar de vinos más robustos y cálidos, ideales para esas noches largas y acogedoras. Por supuesto, también hay espacio para blancos, espumosos y dulces, dependiendo del plato.


Vinos tintos para platos contundentes

Los platos de invierno como guisos, estofados o carnes al horno piden vinos tintos con cuerpo y taninos marcados. Aquí algunas opciones:

Carnes estofadas: Prueba con un Rioja Reserva o un Syrah. Estos vinos, con notas de especias y frutos negros, complementan perfectamente los sabores profundos de un estofado de ternera o un ossobuco.

Guisos de legumbres: Las lentejas y los garbanzos con chorizo se maridan de maravilla con vinos tintos jóvenes como un Tempranillo o un Garnacha. La acidez de estos vinos equilibra la grasa del chorizo.

Caza y carnes rojas: Para platos de caza como ciervo o jabalí, opta por vinos más estructurados como un Cabernet Sauvignon o un Barolo.

¿Carnes estofadas? Prueba con un Rioja Reserva o un Syrah.
¿Carnes estofadas? Prueba con un Rioja Reserva o un Syrah.

Blancos con cuerpo para sorprender

Aunque los tintos son los reyes del invierno, no subestimes el poder de un buen blanco con cuerpo. Perfectos para platos más ligeros pero igual de sabrosos.

Sopas y cremas: Una crema de calabaza o de setas se eleva con un Chardonnay con crianza en barrica. Su textura untuosa complementa estas preparaciones.

Pescados al horno: Platos como merluza con almendras o bacalao gratinado piden un Albariño o un Verdejo sobre lías, que aportan frescura y complejidad.

Fondue de queso: Un vino blanco seco como un Sauvignon Blanc o un Riesling seco es ideal para equilibrar la intensidad del queso fundido.

Una crema de calabaza se eleva con un Chardonnay con crianza.
Una crema de calabaza se eleva con un Chardonnay con crianza.

Espumosos para darle chispa al invierno

Los vinos espumosos no son solo para celebraciones. Su acidez y frescura los convierten en una opción versátil para platos invernales.

Entrantes y aperitivos: Un cava brut marida a la perfección con embutidos, croquetas o hojaldres.

Sopas contundentes: Una sopa de marisco o una bouillabaisse encuentran en un Champagne brut nature un compañero excepcional.

Platos fritos: Si el invierno te tienta con buñuelos o tempuras, un Prosecco seco será tu aliado.

Brut Nature Delavenne
Brut Nature Delavenne

Dulces para el postre

El invierno es temporada de postres cálidos y golosos, y el vino adecuado puede transformar la experiencia.

Postres de chocolate: Un Oporto Tawny con sus notas de frutos secos y caramelo es el complemento perfecto para un brownie o un pastel de chocolate.

Tartas de manzana o pera: Prueba con un vino de hielo o un Moscatel para resaltar los sabores frutales y especiados de estos postres.

Turrones y mazapanes: Un Pedro Ximénez hará que estos clásicos de invierno brillen aún más.

El turrón: Desde septiembre en todos los supermercados :P
El turrón: Desde septiembre en todos los supermercados 😛

Consejos para un maridaje con platos de invierno perfecto

Ten en cuenta la intensidad: Asegúrate de que el vino y el plato tengan intensidades similares. Un guiso robusto necesita un vino con carácter; una crema ligera, un vino más sutil.

Juega con los contrastes: La acidez y frescura de un vino pueden equilibrar la grasa y riqueza de los platos invernales.

Experimenta: No hay reglas rígidas. Prueba combinaciones inesperadas y descubre nuevos maridajes.


Curiosidades del maridaje en invierno

El vino y el frío: En climas fríos, el cuerpo y el alcohol del vino pueden brindar una sensación de calor reconfortante.

Blancos todo el año: Aunque se asocian más al verano, los blancos con crianza en barrica son ideales para el invierno, gracias a su estructura.

El maridaje regional: En muchas ocasiones, los mejores maridajes surgen al combinar platos y vinos de la misma región. Por ejemplo, un Ribera del Duero con un cochinillo asado.


¿Por qué el maridaje con platos de invierno es especial?

El invierno es una temporada que invita a disfrutar del vino como pocas. Los sabores intensos y reconfortantes de los platos invernales encuentran en el vino un aliado perfecto para crear experiencias memorables. Con las opciones adecuadas, puedes transformar una simple comida en un festín inolvidable.

Se acerca el invierno
Se acerca el invierno

¿Cuál es tu maridaje invernal favorito? Déjanos un comentario con tus combinaciones preferidas o esas que siempre te sorprenden. ¡No olvides seguirnos en redes sociales para más consejos y curiosidades sobre el mundo del vino! 🥂✨

Si te has quedado con ganas de más,  aquí te dejamos nuestros últimos posts.


Y si además quieres ir un paso más allá y ser un auténtico Wine Lover, ¿Qué te parece invitarnos a un vinito? Con un simple clic en nuestro enlace de Buy Me a Coffee, puedes ayudarnos a seguir descorchando ideas y mucho más humor vinícola. ¡Gracias por tu apoyo, y recuerda, juntos siempre brindamos mejor! 🥂

¡Únete a nuestro boletín quincenal y mantente al día con lo mejor del mundo del vino! 🍷
Y de regalo, llévate nuestra guía para hacer una cata de vinos en casa, con recomendaciones de vinos low cost y una ficha de cata descargable. ✨

¡Suscríbete ahora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

virvercas@gmail.com

Entradas relacionadas

×