×
LA COPA ISO

Copa ISO: la herramienta esencial para los verdaderos amantes del vino

Si eres un apasionado del vino, seguro has escuchado hablar de la Copa ISO, ese pequeño pero poderoso recipiente que ha conquistado las catas profesionales y se ha ganado un lugar en los corazones de enólogos y sommeliers. Pero, ¿Qué la hace tan especial?

En esta entrada, exploraremos todo sobre la Copa ISO, desde su diseño funcional hasta cómo puede mejorar tu experiencia sensorial con cada sorbo.

Copa iso
Copa ISO WSET

¿Qué es la Copa ISO y de dónde viene?

La Copa ISO es el estándar internacional para la cata de vinos, certificada por la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés). Diseñada en la década de 1970, su objetivo principal fue crear una herramienta uniforme que permitiera evaluar vinos de manera objetiva en cualquier parte del mundo.

La copa de vino ISO también se conoce como copa AFNOR, debido a que su diseño cumple con los estándares de la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR, por sus siglas en francés). Ambas denominaciones son utilizadas para referirse a esta copa de cata universal, reconocida internacionalmente por su capacidad para potenciar aromas y facilitar el análisis sensorial del vino. Es una herramienta esencial en concursos y catas profesionales.

Este cáliz, aparentemente simple, esconde una ingeniería precisa que garantiza que todos los aromas, sabores y características del vino sean percibidos de manera óptima, sin distracciones innecesarias.

Copa ISO
La copa ISO permite evaluar vinos de manera objetiva en cualquier parte del mundo.

Características clave de la Copa ISO

Tamaño: Su capacidad es de 215 ml, lo que permite servir la cantidad ideal para una cata (unos 50 ml), dejando suficiente espacio para la oxigenación.

Forma tulipa: Su base más ancha y la boca ligeramente cerrada concentran los aromas y dirigen los compuestos volátiles hacia la nariz.

Cristal transparente: Fabricada con vidrio fino y sin color, permite apreciar el color del vino sin interferencias.

Versatilidad: Es adecuada para evaluar cualquier tipo de vino, desde blancos hasta tintos, pasando por espumosos y vinos dulces.

COPA ISO MEDIDAS
Medidas Copa ISO

¿Por qué es tan popular en catas profesionales?

La Copa ISO no es solo un recipiente; es una herramienta de análisis sensorial. Su diseño busca maximizar la percepción de los aromas, sabores y colores del vino, lo que la convierte en el estándar por excelencia en concursos, catas y laboratorios enológicos.

Neutralidad absoluta: Al estar diseñada para no favorecer ningún tipo de vino, garantiza una evaluación objetiva.

Practicidad: Su tamaño compacto facilita su transporte, ideal para eventos o cursos de cata.

Consistencia en evaluaciones: Al ser utilizada globalmente, asegura que las notas de cata sean comparables entre regiones y concursos.


¿Es la Copa ISO adecuada para todo tipo de vinos?

Aunque la Copa ISO es increíblemente versátil, algunos expertos argumentan que no es perfecta para todos los estilos. Por ejemplo:

Vinos espumosos: Aunque puede usarse, no captura plenamente la efervescencia y las burbujas como una flauta de champán.

Vinos tintos estructurados: Para vinos de cuerpo completo, como un Cabernet Sauvignon, algunos prefieren copas más grandes que permitan una mayor oxigenación.

Sin embargo, su capacidad para adaptarse a la mayoría de los vinos la convierte en una opción confiable para quienes buscan una experiencia sensorial equilibrada.


¿Cómo usar correctamente la Copa ISO?

Si quieres sacarle el máximo provecho a tu Copa ISO, sigue estos pasos:

Llénala correctamente: No más de un tercio de su capacidad. Esto deja espacio para que el vino respire.

Sujétala por el tallo: Así evitarás calentar el vino con tus manos y mantenerás la transparencia del cristal intacta.

Observa el vino: Mira su color y densidad a través de la copa; esto te dará pistas sobre su edad y cuerpo.

Oxigena y huele: Gira suavemente la copa para liberar los aromas y percibe las notas olfativas antes de probarlo.

Degusta con calma: Saborea el vino y presta atención a sus sabores, acidez, taninos y retrogusto.

No más de un tercio de su capacidad. Esto deja espacio para que el vino respire.
No más de un tercio de su capacidad. Esto deja espacio para que el vino respire.

Curiosidades sobre la Copa ISO

Un diseño universal: Aunque fue creada para el vino, también se utiliza en catas de otros productos como aceites, cervezas y destilados.

La copa viajera: Su diseño compacto ha facilitado su popularidad en catas itinerantes y eventos internacionales.

Coleccionistas de ISO: Algunos aficionados coleccionan copas ISO con logotipos de concursos o bodegas, convirtiéndolas en pequeños trofeos de sus experiencias.


¿Deberías tener una Copa ISO en casa?

Definitivamente sí, especialmente si estás interesado en explorar el mundo del vino de manera más seria.

Tener un set de Copas ISO es una inversión asequible que te permitirá analizar y disfrutar cualquier vino como un profesional.

Además, su diseño neutro y elegante las hace perfectas para reuniones o degustaciones en casa.

Copas ISO con vino
Si bien la Copa ISO es ideal para catas, no reemplaza a las copas diseñadas específicamente para ciertos estilos.

Diferencias entre la Copa ISO y otras copas de vino

Si bien la Copa ISO es ideal para catas, no reemplaza a las copas diseñadas específicamente para ciertos estilos de vino, como las copas borgoñonas para Pinot Noir o las flautas para champán.

Sin embargo, su ventaja radica en su universalidad y capacidad para adaptarse a cualquier tipo de vino.


¿Ya has probado la Copa ISO? Cuéntanos tu experiencia y comparte tus vinos favoritos para degustar con esta copa en los comentarios. No olvides seguirnos en redes sociales para más contenido sobre catas, maridajes y todo lo relacionado con el mundo del vino. ¡Salud! 🥂

Si te has quedado con ganas de más,  aquí te dejamos nuestros últimos posts.


Y si además quieres ir un paso más allá y ser un auténtico Wine Lover, ¿Qué te parece invitarnos a un vinito? Con un simple clic en nuestro enlace de Buy Me a Coffee, puedes ayudarnos a seguir descorchando ideas y mucho más humor vinícola. ¡Gracias por tu apoyo, y recuerda, juntos siempre brindamos mejor! 🥂

¡Únete a nuestro boletín quincenal y mantente al día con lo mejor del mundo del vino! 🍷
Y de regalo, llévate nuestra guía para hacer una cata de vinos en casa, con recomendaciones de vinos low cost y una ficha de cata descargable. ✨

¡Suscríbete ahora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

virvercas@gmail.com

Entradas relacionadas

×