×
Uva monastrell

Características de la Uva Monastrell: El Secreto Mejor Guardado de los Vinos Tintos 🍷

Cuando hablamos de la uva Monastrell, estamos entrando en terreno serio… ¡pero con humor, porque aquí estamos para disfrutar! La Monastrell es una uva con carácter, llena de historia y capaz de dar vida a vinos potentes y complejos que dejan huella. Esta entrada te llevará por todas las características de la uva Monastrell, así que prepárate para descubrir por qué es uno de los grandes tesoros del vino español.

Hoja de parra y uva monastrell.
Caracteristicas de la uva monastrell
Hoja de parra y uva monastrell.

Orígenes de la Uva Monastrell: ¿De dónde sale esta maravilla?

Comencemos por el comienzo: La uva Monastrell es una variedad originaria del Mediterráneo, principalmente en la región de Murcia, donde encontró su hogar ideal en climas cálidos y soleados. También la verás en otras partes de España, y ha cruzado fronteras hasta llegar a lugares como el sur de Francia (donde se la conoce como Mourvèdre) y Australia.

DO Murcia - Vía Rimontgó
DO Murcia – Vía Rimontgó

Una de las primeras características de la uva Monastrell es que necesita mucho sol para madurar y desarrollar esos sabores intensos y profundos que la caracterizan. Esta uva se siente como en casa en suelos secos y bien drenados, lo que le permite dar lo mejor de sí en climas extremos donde otras variedades flaquearían. En resumen, la Monastrell no es para débiles, y por eso sus vinos tienen una personalidad única.

Características de la Uva Monastrell: ¿Qué la hace tan especial?

Si nunca has probado un vino de Monastrell, ¡prepárate! Las características de la uva Monastrell comienzan con un perfil de frutas oscuras, como moras, ciruelas y arándanos, mezclado con toques especiados y terrosos que te transportan a los paisajes cálidos de Murcia. Además, los vinos de Monastrell suelen tener una buena estructura tánica, lo que les da ese cuerpo robusto y una capacidad de envejecimiento impresionante.

Prepárate para saborear la uva monastrell.
Prepárate para saborear la uva monastrell.

Otra de las características de la uva Monastrell es su color intenso y profundo, que tiende hacia el púrpura oscuro, casi negro. Esto se debe a que tiene una piel gruesa y rica en compuestos fenólicos, lo que también contribuye a esos taninos potentes. Si eres amante de los vinos con cuerpo y carácter, un buen Monastrell es lo que necesitas en tu vida.

Y no olvidemos su alta concentración de azúcar, que da como resultado vinos con un grado alcohólico alto. Sí, los Monastrell pueden ser bastante potentes, pero con una acidez equilibrada que los hace sorprendentemente frescos. Esa frescura es una de las grandes sorpresas de esta uva, que en boca resulta jugosa y vibrante, casi como una explosión de sabores.

Estilos de Vino Monastrell: Desde Jovenes hasta Reservas

Gracias a sus características únicas, la uva Monastrell se puede encontrar en varios estilos, desde vinos jóvenes y afrutados hasta grandes reservas que ofrecen una complejidad asombrosa. Aquí tienes los principales estilos que puedes encontrar:

  1. Monastrell Joven: Este estilo es afrutado, fácil de beber y perfecto para aquellos que buscan un vino de Monastrell para disfrutar sin complicaciones. Sus notas de frutas frescas lo hacen ideal para comidas informales.
  2. Crianza y Reserva: Con algo de tiempo en barrica, la Monastrell desarrolla notas de especias, cuero y un toque de chocolate amargo que la convierte en un placer para los sentidos. Estos vinos son estructurados y con un final largo, ideales para los amantes de vinos con cuerpo.
  3. Vino de Postre: Aunque menos común, la Monastrell también se utiliza para vinos dulces en algunas regiones. Estos vinos son una bomba de frutas maduras y pueden recordar a ciruelas secas, higos y hasta un toque de caramelo.
Pasión de Monastrell.
Vino Tinto Pasión de Monastrell.

Regiones Principales de la Monastrell: Dónde se Cultiva esta Uva

Las características de la uva Monastrell brillan en su máxima expresión en algunas de las regiones más soleadas de España y otros países mediterráneos. Aquí están las más destacadas:

  • Murcia (España): En Murcia encontramos algunas de las mejores Monastrell del mundo. Las denominaciones de origen Jumilla, Yecla y Bullas son las principales áreas productoras, y aquí la uva se cultiva en condiciones extremas, dando lugar a vinos intensos y concentrados.
  • Alicante (España): En Alicante, la Monastrell se combina a menudo con otras variedades para crear vinos llenos de carácter. Estos vinos suelen ser un poco más suaves y redondeados que los de Jumilla, pero con la misma intensidad de sabor.
  • Provenza (Francia): Conocida como Mourvèdre, la Monastrell en Francia se utiliza principalmente en mezclas, como en los famosos vinos de Bandol. Aquí, aporta estructura y profundidad, además de sus características notas especiadas y terrosas.
  • Australia y California: Aunque en el Nuevo Mundo la Monastrell es menos común, algunos productores están experimentando con esta variedad. Los vinos resultantes suelen ser más frutales y con un toque más suave, aunque sin perder el carácter robusto de la Monastrell.

Perfil Organoléptico: ¿Qué esperar al probar un Monastrell?

Si tienes una copa de Monastrell en la mano, prepárate para un viaje. Las primeras impresiones en nariz son intensas, con frutas oscuras como moras y ciruelas, seguidas de un toque de especias, pimienta negra y quizás un toque de cuero. Estas características de la uva Monastrell son inconfundibles y te sumergen en un vino que es tan potente como elegante.

En boca, sentirás una explosión de sabor, con taninos firmes que aportan estructura, pero sin ser demasiado agresivos. La acidez equilibrada del Monastrell permite que el vino sea refrescante, a pesar de su potencia. Y si pruebas un Monastrell envejecido en barrica, prepárate para notas de vainilla, cacao y un final largo y sedoso.

Maridaje con Vinos de Monastrell: ¿Qué platos acompañan mejor?

Las características de la uva Monastrell hacen que este vino sea perfecto para platos intensos y sabrosos. Aquí tienes algunas ideas de maridaje para disfrutarlo al máximo:

Monastrell y Carne a la brasa: El match Perfecto.
Monastrell y Carne a la brasa: El match Perfecto.
  • Carnes a la parrilla: Ya sea cordero, cerdo o ternera, los taninos de la Monastrell complementan perfectamente las carnes a la brasa.
  • Estofados y guisos: La estructura de la Monastrell es ideal para acompañar guisos de carne, como un buen estofado de cordero o un ragú.
  • Quesos curados: Los quesos de sabor intenso, como el Manchego, son una excelente combinación para un Monastrell reserva o crianza.
  • Chocolate amargo: Un vino de Monastrell con algo de crianza marida sorprendentemente bien con chocolate amargo, creando un contraste perfecto entre el dulzor y la potencia.

El Futuro de la Monastrell: ¿Qué nos depara esta uva?

Las características de la uva Monastrell la han convertido en una de las favoritas de aquellos que buscan vinos con carácter y personalidad. En los últimos años, su popularidad ha crecido, y cada vez más bodegas están apostando por esta variedad para crear vinos únicos y con un enfoque moderno. El futuro de la Monastrell es prometedor, y estamos seguros de que veremos aún más expresiones sorprendentes en los próximos años.


¿Tienes alguna experiencia con la Monastrell? ¿Cuál es tu maridaje favorito? ¡Déjanos tus comentarios y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más historias, curiosidades y consejos sobre el apasionante mundo del vino! 🍇🍷

Aquí te dejamos nuestra publicación de las variedades más conocidas de uvas en España.

Si te has quedado con ganas de más,  aquí te dejamos nuestros últimos posts.


Y si además quieres ir un paso más allá y ser un auténtico Wine Lover, ¿Qué te parece invitarnos a un vinito? Con un simple clic en nuestro enlace de Buy Me a Coffee, puedes ayudarnos a seguir descorchando ideas y mucho más humor vinícola. ¡Gracias por tu apoyo, y recuerda, juntos siempre brindamos mejor! 🥂

¡Únete a nuestro boletín quincenal y mantente al día con lo mejor del mundo del vino! 🍷
Y de regalo, llévate nuestra guía para hacer una cata de vinos en casa, con recomendaciones de vinos low cost y una ficha de cata descargable. ✨

¡Suscríbete ahora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

virvercas@gmail.com

Entradas relacionadas

×