
Oye, ¿quién tu ereh, uva Moscatel?
¡Vamos al lío! La uva Moscatel es una de esas variedades que seguro has probado más de una vez, aunque quizás no lo sabías. Estamos ante una de las uvas más antiguas y reconocidas del mundo vinícola. Y lo mejor de todo: ¡es versátil como pocas! Dependiendo de cómo se trabaje, puede ser la protagonista de vinos dulces, secos, espumosos, ¡y hasta pasas! Pero no adelantemos acontecimientos…
Esta uva se caracteriza por tener un aroma intenso y muy agradable, lo que hace que el vino elaborado con Moscatel sea fácilmente reconocible para cualquiera que se acerque a una copa. ¿A qué huele? A flores, frutas frescas, cítricos… vamos, que la Moscatel tiene un bouquet tan aromático que te da la bienvenida como una buena «amiga», sin andarse con rodeos (ejem… censored, censored). ¡Y eso nos encanta!
Origen y distribución de la uva Moscatel, ¿de dónde tu ereh?
La Moscatel, conocida también como Muscat en otras partes del mundo, tiene sus raíces en el Mediterráneo. Si tuviéramos una máquina del tiempo y volviéramos a la antigüedad, encontraríamos a la Moscatel por toda la cuenca mediterránea, creciendo felizmente al sol. De hecho, se cree que esta uva fue una de las primeras en ser cultivadas por el hombre para hacer vino. ¡Ahí es nada!

Con el paso del tiempo, la Moscatel ha conquistado diferentes rincones del planeta, y hoy en día se cultiva en España, Francia, Italia, Portugal, Grecia, y hasta en América del Sur y Australia. Pero como el sol mediterráneo no tiene competencia, como la de aquí NINGUNA.
La uva Moscatel en Españita: tradición y variedades.
En España, la uva Moscatel tiene un lugar privilegiado. Aquí crece bajo el sol, con ese clima cálido que tanto le gusta, y da lugar a diferentes variedades de vinos, desde los más dulces y afrutados hasta algunos más secos y complejos. Las regiones donde más se cultiva la Moscatel son Andalucía, Valencia y Cataluña, y en cada lugar le dan su toque particular.
Por ejemplo, en Málaga y Alicante, la Moscatel se convierte en vinos dulces y densos, que te hacen salivar con solo olerlos. En Cataluña, se usa para hacer vinos espumosos y secos, llenos de frescura y alegría. Versátil como ella misma, nacida para triunfar.
Moscatel de Setúbal y su importancia en el mundo del vino.
Ahora bien, si hablamos de Moscatel, no podemos dejar de mencionar el famoso Moscatel de Setúbal (que sí hombre, que es famoso). Esta región de Portugal es conocida por sus vinos dulces fortificados elaborados con esta uva, que han ganado fama mundial por su sabor intenso y su capacidad para envejecer durante años (como yo en mi puesto de trabajo).
El Moscatel de Setúbal es un vino con cuerpo, dulce pero equilibrado, y con aromas a miel, flores y cítricos. Si tienes la oportunidad de probarlo, no te lo pienses dos veces, es una experiencia que cualquier amante del vino debería disfrutar al menos una vez en la vida.
Variedades de la uva Moscatel: la familia crece.
La Moscatel no es solo una uva; es una familia con diferentes variedades, cada una con sus propias características. La Moscatel de Alejandría es una de las más conocidas y se utiliza tanto para hacer vino como para comer como uva de mesa. Es grande, jugosa y llena de aromas.
Luego tenemos la Moscatel Rosado, que es un poco más difícil de encontrar, pero igualmente deliciosa. Y, por supuesto, no podemos olvidar la Moscatel Blanco y otras variedades locales que se cultivan en diferentes países. Cada una aporta algo distinto al vino, pero todas comparten ese aroma floral y afrutado que las hace inconfundibles.

El vino Moscatel: dulce y delicioso.
Pues ya visto lo que es la uva Moscatel, ahora vamos a hablar del VINO Moscatel. ¿A que no adivinas de qué uva se elabora este vino?
Si algo caracteriza al vino Moscatel es su dulzura. Ya sea un vino dulce de postre, un espumoso, o incluso una versión más seca, el Moscatel siempre tiene ese toque aromático que lo hace tan especial. En nariz, los vinos Moscatel despliegan aromas a flores blancas, miel, frutas cítricas y frutas maduras.
En boca, son vinos suaves, redondos y con un toque goloso que invita a seguir bebiendo. Algunos Moscateles pasan por barrica, lo que les da un perfil más complejo, con toques de frutos secos y especias. Vamos, que hay un Moscatel para cada paladar, ¡y todos son deliciosos!
Moscatel de pasas, un vino que te pasas (… perdón).
Si alguna vez has probado un vino Moscatel de pasas, sabrás que es una verdadera joya. Para elaborarlo, se secan las uvas al sol o en esteras, concentrando así sus azúcares y sabores. Este proceso de pasificación da lugar a un vino dulce, denso y con aromas a frutas pasas, miel y flores. Es como beber un trocito de cielo, con cada sorbo llenándote de sabores intensos y complejo.,
Este vino es perfecto para acompañar postres, quesos azules o simplemente para disfrutarlo solo, como un capricho al final del día.
Precios del vino Moscatel: ¿Cuánto cuesta disfrutar de este vino?
Lo bueno del vino Moscatel es que hay opciones para todos los bolsillos. Puedes encontrar botellas de Moscatel dulce desde unos 5-8 euros, perfectas para darte un capricho sin gastar mucho. Si buscas algo más especial, como un Moscatel de Setúbal envejecido o un Moscatel de pasas de alta calidad, el precio puede subir a 20-30 euros, e incluso más en algunos casos.

Así que no hay excusa para no disfrutar de un buen vino Moscatel. Solo tienes que elegir el tipo que más te guste y dejarte llevar por sus aromas y sabores.
Maridajes con vino Moscatel: cómo disfrutar de esta variedad dulce
El vino Moscatel es un compañero ideal para maridar con diferentes platos. Los vinos dulces de Moscatel van genial con postres, especialmente aquellos que tienen frutas, miel, o frutos secos. Si prefieres un vino Moscatel más seco, prueba a acompañarlo con platos de mariscos, quesos suaves, o incluso cocina asiática.
¿Y si te gusta experimentar? Un Moscatel espumoso puede ser perfecto para un aperitivo, acompañado de frutos secos, aceitunas o tapas variadas. ¡Las opciones son muchas y todas deliciosas!
Si te ha gustado este post coméntalo, ¡comparte tus sentimientos! que aquí no censuramos a nadie. Y ya de paso, si nos sigues en nuestras redes sociales nos animarás mucho a seguir creando contenido.
Y otra cosa, ¡mariposa! La forma más fácil de apoyarnos es compartiendo este blog con toda la gente a la que quieres (y, oye, con los que te caen mal también… ya sabes, ¡que hablen, aunque sea mal!). Así, todos sabrán que eres una persona con buen gusto y sentido del humor, ¡y nosotros seguiremos descorchando más contenido para ti! 🍷
Y si además quieres ir un paso más allá y ser un auténtico Wine Lover, ¿qué te parece invitarnos a un vinito? Con un simple clic en nuestro enlace de Buy Me a Coffee, puedes ayudarnos a seguir descorchando ideas y mucho más humor vinícola. ¡Gracias por tu apoyo, y recuerda, juntos siempre brindamos mejor! 🥂
NUESTRAS REDES SOCIALES
¡Únete a nuestro boletín quincenal y mantente al día con lo mejor del mundo del vino! 🍷
Y de regalo, llévate nuestra guía para hacer una cata de vinos en casa, con recomendaciones de vinos low cost y una ficha de cata descargable. ✨
¡Suscríbete ahora!